martes, 19 de marzo de 2013

Nuevos avances

Una nueva incorporación al Sampler de Familia o Family Record.

 La tela me esta resultando vasta..., y me gustaría tener un poco más de tiempo para dedicarme a inventar algo para mi Sampler.


Esto va  mejor, en primer lugar porque no es para mi, y porque estoy siguiendo unas indicaciones y un gráfico, hay que valorar cuando otro ha pensado por uno, verdad?


El punto de esta flor que es la central del motivo "laid filling" es algo que me ha costado un poco encontrarle la vuelta. La primera diferencia es que el motivo está diseñado y ejecutado en lana, y al hacerlo en hilo (más fino), varía un poco, entonces la cuadrícula que se forma se debe empequeñecer para que quede más vistoso. Originalmente dentro de cada una de ellas lleva un "french knott" o nudo francés (ése creo que lo conocemos todas), que yo voy a dejar pasar.


Saludos y hasta la próxima.

Lía

jueves, 28 de febrero de 2013

Para Olga

A veces en momento de publicar, sin mucho tiempo, me quedan cosas pendientes, que me gustaría agregar pero...
Olga me ha preguntado por los último trabajos que he presentado, los dimensionales particularmente. No conocía la técnica, hasta que un día me puse a investigar en algunas páginas. El bordado dimensional tiene su apogeo por el siglo XVII, y tiene su origen en Inglaterra, en el enlace un ejemplo de los trabajos originales hechos en Stumpwork. He visto unos trabajos muy bellos de cajas, pueden visitar la página del Victoria & Albert Museum, donde también se van a encontrar con unos bellos samplers antiguos.

El Stumpwork, se "despega" de la tela, creando un bordado dimensional. Esto  se puede lograr con piedras, fieltro, etc. En internet se pueden encontrar aquí y más allá muy buenas explicaciones de bordadoras contemporáneas, y si no tienen intención de trabajar con los tutoriales al menos pueden recrear la vista, verdad?
También podemos encontrar algunos free patterns aquí y más allá , pequeños trabajos como para empezar.

Espero que les sirva, y cualquier consulta, me escriben.

Saludos, Lía

Crewel, que no es crewel

El Crewel si no es hecho con lana, no es Crewel, por eso el título, yo estoy usando perlé#8 y la tela sobre la que estoy bordando es batista, así que no permite una aguja muy grande o lana, ya que quedarían agujeros en la tela.



Son un listado interminables de puntos, que podemos aplicar a infinidad de cosas, e incluso a diseños propios si alguna se anima: Stem Stitch, Fly Stitch (las hojas), Satin Stitch, French Knots, Straight Stitches, Bullion Knots, Soft Shading (los pétalos turquesas), Laid Filling, Chain Stitch y Buttonhole Stitch.




Saludos, Lía.-